• Home
  • Acerca de nosotros
    • El proyecto del CDAIS
    • Misión y visión
    • Gestion del proyecto
      • Project Oversight Committee
      • Project Management Team
      • National Project Steering Committee
      • FAO Task Force
      • Agrinatura-EEIG Task Team
      • Grupos de trabajo
    • Equipos del proyecto
    • Socios
  • Contexto
    • Inovacion agropecuaria
    • El Marco Comun
    • TAP – TAPipedia
    • Menciones legales
  • Socios
    • Alianza Global
    • Alianza Nacional
  • Países piloto
    • Angola
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Bangladesh
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Burkina Faso
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Ethiopia
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Guatemala
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Honduras
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Laos
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
    • Rwanda
      • Nicho
      • Historias de cambio
      • Galería
  • Publications
    • Global
      • Annual Reports
      • Stories & Conversations
      • Guides & Manuals
      • Factsheets & Toolkits
      • Evaluation Reports
    • Countries
      • Angola
      • Bangladesh
      • Burkina Faso
      • Ethiopia
      • Guatemala
      • Honduras
      • Laos
      • Rwanda
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
    • Português
    • Español
  • Home
  • Español
  • CENTROAMERICA – Honduras y Guatemala destacan con avances en los sistemas de innovación
12
Feb

CENTROAMERICA – Honduras y Guatemala destacan con avances en los sistemas de innovación

  • Sander Stenger
  • Events, Events, Guatemala, Honduras, Non classé
  • 0 comment
  • 12 Feb, 2018

El proyecto “Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola” (CDAIS), implementado en Centroamérica por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo como miembro de Agrinatura y FAO, imparte el taller de Facilitación de Procesos de Innovación del 5 al 9 de febrero de 2018, en Ciudad Guatemala, a un grupo de unos 25 facilitadores que acompañan los nichos de frijol, papa, cacao y café en Honduras y miel, aguacate, frijol y cacao en Guatemala.

El evento se inauguró con la presencia de Diego Recalde, representante en Guatemala de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Myra Wopereis gerente global de CDAIS, Eleonora Banfi de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, y Belarmino Gómez del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Guatemala (MAGA).

En los dos países centroamericanos el CDAIS fue lanzado oficialmente en noviembre de 2015 con un taller nacional introductorio (Inception Workshop)  y finalizará en diciembre de 2018. A la fecha se ha logrado identificar los actores que hacen parte de las alianzas estratégicas y junto a ellos se evaluaron las necesidades de desarrollo de capacidades y se definieron los planes de acompañamiento.

El equipo de facilitadores participó en el taller con el objetivo de fortalecer sus capacidades para facilitar los procesos de innovación y apropiarse del plan de acompañamiento a los nichos que se ejecutará en la última etapa del proyecto.

Héctor García del proyecto de Papa Sana de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) de Honduras y facilitador del nicho de papa en el proyecto CDAIS manifiesta que es una valiosa experiencia apoyar el rubro de papa y sus actores porque viene de una familia que se dedica a cultivar este importante alimento para los hondureños.

“Me gusta el enfoque de CDAIS porque crea capacidades funcionales para facilitar espacios donde evaluamos necesidades y potencia habilidades de colaboración y reflexión para favorecer la toma de decisiones en bien de los productores y actores involucrados”, apunta el facilitador.

Para Mandi García, facilitadora del nicho de aguacate en Guatemala, una joven que estudia agronomía y proviene de una familia que se dedica a este cultivo, asegura que participar en el proyecto CDAIS es una oportunidad para trabajar con los agricultores y fortalecer mutuamente las capacidades a nivel local, y por otra parte gana experiencia en el ámbito laboral para beneficio de su comunidad.

La gerente global de CDAIS, Myra Wopereis, expresó estar complacida con los avances y logros que reportan los dos países centroamericanos y que serán modelo para otros países participantes.




Copyright © 2017

This website has been produced with the financial assistance of the European Union.

The views expressed herein can in no way be taken to reflect the official opinion of the European Union